El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Callosa de Segura es un Servicio de Intervención Terapéutica Integral, dirigido a la población infantil de 0-6 años, a la familia y su entorno; cuyo objetivo principal es dar respuesta lo más pronto posible a los niños que presentan trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
El centro cuenta con una capacidad total de 70 plazas, todas ellas subvencionadas por la Consellería de Bienestar Social, dando así la oportunidad de tratamiento y/o continuidad de terapias a los niños que dejen de percibir la ayuda por edad (+ 6 años) o no estén dentro de la red pública.
Ubicado en el casco urbano de Callosa de Segura y próximo a equipamientos comunitarios, el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana constituye el segundo edificio del complejo Centro Integral de Atención a la Dependencia de Callosa de Segura, emplazado en una parcela de 5.737 m², que cuenta con dos edificios independientes y zonas ajardinadas, con capacidad suficiente para dar respuesta y apoyo asistencial a los menores y sus familiares.
El Centro alberga en dos plantas el mejor equipamiento para trabajar con los menores y sus familias, contando con estancias muy soleadas a través de grandes ventanales que dan al jardín: 4 salas de tratamiento, sala de diagnóstico, 2 gimnasios, sala multisensorial, despachos, aula de formación y sala de espera.
Se trata de un espacio físico con unas características determinadas donde se trabajan de una forma diferente los sentidos. Contiene recursos que, mediante la técnica, se facilita ver, sentir, tocar, entender, probar y crear.
El espacio multisensorial conjuga la aproximación curativa y no directiva con la aportación de estimulaciones sensoriales dentro de un entorno específico. Es una dimensión interior y personal, nos ayuda al reencuentro de las sensaciones más intensas y a expresar emociones contenidas, percibiendo una estimulación en los tres ámbitos fundamentales que representan las percepciones somática, vestibular y vibratoria, siendo estas las más precoces del desarrollo humano y los pilares de la estimulación basal (Fröhlich).
Cualquier tipo de sensación exteroceptiva (gestionan el mundo externo: vista, oído, olfato, tacto) o propioceptivas (gestionan la postura a través de los receptores de los huesos, músculos y articulaciones) y cinestésicas ( gestionan la actividad a través del sistema laberíntico-vestibular), constituyen uno de los primeros pasos de cualquier modelo de aprendizaje.
Los nuevos modelos de intervención aúnan ideas de dos enfoques:
Toma como órgano perceptivo todo el cuerpo y en especial a la piel, su función de límite entre la integridad corporal y su entorno más inmediato. Es decir la diferenciación entre yo y el mundo.
Los huesos y otras cajas de resonancia son los órganos encargados de posibilitar la asimilación de las ondas vibratorias, sonoras o no, que nos llegan al cuerpo y que se traducen en una experiencia interna. Tales experiencias permiten la percepción interna del cuerpo. Ésta área posibilita a la persona ir concibiendo su cuerpo como una totalidad.
Es en el oído interno desde donde parte la información que posibilita nuestra orientación espacial y configura la construcción del equilibrio. Se encarga de regular la postura, el equilibrio, el tono muscular y la orientación espacial.
La integración de estas experiencias perceptivas facilitará la adquisición de conceptos tales como presencia- ausencia y proximidad- distanciamiento, así como la identificación de los cambios del cuerpo en relación al espacio.
Estimula la percepción de la luz, la fijación de la mirada, la discriminación visual, el seguimiento y otras tantas habilidades visuales.
Para el desarrollo de las habilidades de escucha: localizar, seguir la trayectoria, detectar la frecuencia de un sonido, su volumen y relacionar los sonidos con experiencias.
El sentido del tacto es esencial para nuestra supervivencia y uno de nuestros modos de comunicación más utilizados. La sala puede ser un lugar para experimentar y explorar con el tacto. Ejemplos de objetivos a trabajar: sensibilización y desensibilización táctil, activación y prensión manual… etc.
El canal de estimulación gustativa y olfativa se trabaja en forma conjunta, ofrecen al usuario información exteroceptiva e interoceptiva que les permite ir realizando asociaciones, anticipaciones, imágenes mentales etc. es decir desarrollar funciones cognitivas complejas a partir de la focalización de la actividad a esas áreas en concreto.
La estructura organizativa del Servicio de Atención Temprana de Callosa de Segura, está basada en la homogenización de criterios de organización, eficacia y la funcionalidad de sus servicios.
Se propone una organización del Centro, en torno a unidades, que dan lugar a la constitución de departamentos cuyo funcionamiento ha de ser coordinado:
– Unidad de dirección: Comprende los profesionales, tareas y medios que permiten realizar la función de dirección y coordinación técnica del recurso.
– Unidad de evaluación y diagnóstico: profesionales y procedimientos que permiten la recogida de información, evaluación y valoración de las problemáticas que presentan los niños que se encuentran en tratamiento y sus familias.
– Unidad de atención terapéutica: Comprende los profesionales y procedimientos que permiten realizar los tratamientos especializados que requieren los usuarios ya sean en áreas de estimulación, logopedia o fisioterapia.
Nuestro Centro cuenta con un equipo multiprofesional, que lleva a cabo un abordaje terapéutico interdisciplinar. Siguiendo el modelo de atención bio-psico-social, y como principio metodológico de la atención temprana, es fundamental la coordinación tanto entre los diferentes profesionales que intervienen con el niño en el mismo Centro como con las diferentes instituciones pertenecientes a los servicios sociales, sanitarios y educativos.
Objetivos del Departamento de Fisioterapia
CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
AVDA. VICTIMAS DEL TERRORISMO Nº 16
03360 CALLOSA DE SEGURA (Alicante)
Tel.: 966758256
Fax: 966758684
domus.callosa@grupoelcastillo.com
Latitud: 38.129883 (38° 07’ 48” N)
Longitud: -0.872713 (0° 52’ 22” W)